congreso de lenguas minorizadas
V CLM congreso de lenguas minorizadas.
PARTICIPANTES.
Pedro
Mouratian
El interventor del INADI, participó de la apertura del V Congreso de Lenguas Minorizadas. Mouratian señaló: “No es casualidad que este sea el quinto Congreso de Lenguas Minorizadas y que se haya dado en estos años, en el marco de un proceso histórico de revalorización de la diversidad, que tiene cada vez mayor importancia en nuestro quehacer cotidiano. Entendemos que tenemos que revalorizar la diversidad y no combatirla u homogenizarla. Lo que ocurre con las lenguas es que se pierden las características propias de los pueblos a partir de la imposición de las lenguas que son mayoritarias.”


Henrique Monteagudo
Profesor de Lingüística gallega y portuguesa de la Universidad de Santiago de Compostela (Galicia-España), e investigador del Instituto da Lingua Galega (Instituto de la Lengua Gallega, de la Universidad de Santiago de Compostela) y del Centro de Linguística Geral y Aplicada (Center of general y Lingüística Aplicada de la Universidad de Coimbra-Portugal). La conferencia de cierre estará a cargo de este reconocido sociolingüista y figura clave para debatir la situación actual y la historicidad de los grupos lingüísticos minorizados como el gallego, con una ponencia titulada: "La invención del monolingüismo.".

Anik Nandi
Este lingüísta Begalí actualmente desarrolla sus Estudios de doctorado en la Universidad Heriot-Watt, Edimburgo, Reino Unido.
Sus intereses de investigación incluyen la sociolingüística y la enseñanza de idioma Inglés (ELT).
En 2010, terminó su tesis titulada 'Language Endangerment and Minority Issues in Multilingual Settings: A Comparative Sociolinguistic Study between Spain and India" como becario del Ministerio de Asuntos Exteriores (España) en la Universidad de Santiago de Compostela, España.
Actualmente su investigación esta centrada en sobre bilingüílismo y política lingüística en Galicia.
Fernando Killian
Activo miembro de la comunidad irlandesa de Buenos Aires lleva adelante una intensa y ardua labor por la difusión y mantenimiento de la cultura del viejo país celta en Argentina. Además de su larga trayectoria como músico percusionista en grupos de musica folk irlandesa. Es un estudioso y difusor del Gaélico en el río de la Plata. Desde hace tiempo imparte clases de lengua y cultura irlandesas en diferentes centros de la comunidad.


Valentín Garcia Goméz
Responsable de Política Lingüística del gobieno gallego que cuenta con la éxitosa experiencia como técnico del Servizo de Normalización del Ayuntamiento de A Estrada. Presentará la Rede de Dinamización Lingüística, una asociación voluntaria que busca congregar las entidades con competencia en la promoción del uso de la lengua gallega en el ámbito local, vinculada la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta e Galicia

Bernadette O'Rourke
Investigadora irlandesa centrada en el papel del lenguaje en la construcción de la diferencia social y la desigualdad social. Sobre la base de los marcos teóricos y conceptos en el ámbito de la sociolingüística y la sociología del lenguaje examina como estos procesos según se desenvuelven en contextos de lengua minoritaria, con un enfoque particular en los casos de Irlanda y Galicia. Actualmente esta estudiando la dicotomía hablante nativo-no nativo y el concepto de la neohablante en estos contextos.